Las piedras volcánicas son rocas oscuras y densas, ricas en hierro y con mayor capacidad de retención del calor. Su aplicación sobre la piel incrementa la dilatación de los vasos sanguíneos y linfáticos, que consecuentemente provocan en el receptor una sensación de relajación y bienestar.
Durante una sesión de piedras calientes, el terapeuta las coloca a unos 45º sobre diversos puntos como la columna vertebral, el abdomen, las manos y, entre otras localizaciones, los dedos de los pies. Normalmente se empieza ubicando algunas piedras en puntos clave de la columna vertebral, al tiempo que se inicia un suave masaje con aceite caliente en las extremidades inferiores. Una vez manipuladas las piernas con las manos, se aplica el masaje con las piedras calientes, experimentándose una agradable sensación. El cambio de ritmo se palpa, penetrando el calor en la musculatura, relajándola. Un mimo para el cuerpo con el que desaparece lo que sobra de tanta tensión y estrés.

Ventajas de la Terapia de Piedras Calientes:
- Combate el dolor.
- Se elimina la tensión.
- Ayuda a combatir la fatiga mental y física.
- Ayuda a recuperar el sueño.
- Revitaliza, ilumina y oxigena la piel.
- Elimina toxinas.
- Combate el estrés.
- Alivia los dolores de espalda y los problemas circulatorios.
- Estimula la pérdida de peso, el incremento en la circulación y en las funciones metabólicas es sensible.
- Contribuye a equilibrar la energía positiva y eliminar la negativa.
- Armoniza el cuerpo, la mente y el espíritu, el contacto con las piedras, ayuda a la persona a reconectarse con sus raíces y con la energía de la tierra, trayendo el equilibrio a la vida diaria, usando la energía electromagnética que existe en todas las cosas, entre otros beneficios.
Debido a la propia naturaleza del tratamiento, los resultados se perciben de forma notable a partir de la primera sesión. La terapia geotermal garantiza que las sensaciones van más allá de lo que al principio uno se imagina.
Al terminar la sesión se tiene la sensación de haber descansado profundamente.